En el entorno sanitario, la comunicación es clave para gestionar situaciones complejas y mantener un ambiente de seguridad y respeto. Este curso de Contención Verbal para equipos de Enfermería está diseñado para capacitar a los profesionales de salud en el manejo adecuado de situaciones difíciles o conflictivas mediante el uso de técnicas de comunicación verbal. A través de este curso, los participantes aprenderán a utilizar estrategias de diálogo que ayuden a desescalar conductas agresivas o ansiosas de los pacientes, con un enfoque en la empatía, la calma y la resolución efectiva de conflictos. El objetivo es proporcionar a enfermeros/as y TCAEs herramientas prácticas para promover una atención centrada en la persona, favoreciendo un ambiente más seguro y colaborativo en el cuidado de la salud.
Duración: 10 HorasDirigido a:
Profesionales de empresas de actividad logística que quieran ampliar sus conocimientos en relación al Lean manufacturing, poniendo especial énfasis en operarios, mandos intermedios, directores.
Descripción:
Con este contenido de curso profesional el alumnado aprenderá los aspectos fundamentales del Lean manufacturing, abarcando temas como su evolución histórica, principios y estructura dentro de los entornos productivos, así como las herramientas de inicio para el análisis e implantación Lean.
Competencias:
1. Conocer los aspectos fundamentales de Lean manufacturing para aprender aquellos aspectos que hacen mejorar la productividad en las empresas y aquellos otros que no aportan valor y reducen la eficiencia y eficacia de las mismas.
2. Conocer los principios y estructura del sistema Lean dentro de entornos productivos para aprender a diferenciar valor añadido vs despilfarro, y saber qué medidas correctivas adoptar en todas aquellas variables consideradas despilfarro.
3. Conocer los pasos a seguir en la implementación del VSM y aprender a realizar un diagrama de flujo para saber ilustrar, analizar y mejorar los pasos necesarios para la elaboración de productos y servicios.
4. Conocer la simbología de flujo de información y materiales, así como el cálculo de determinadas variables de producción para poder encontrar puntos débiles en nuestro sistema de producción y oportunidades de mejora.
Unidad 1. Aspectos fundamentales
Unidad 2. Principios y estructura
Unidad 3. Implementación VSM
Unidad 4. Mapa de flujo de valor