Dirigido a:
Profesionales de cualquier sector que quieran conocer de forma completa el proceso de delegar, poniendo especial énfasis en directores y mandos intermedios.
Descripción:
Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá el concepto de delegación de forma amplia, abarcando aspectos como las competencias del líder y los estilos de liderazgo, las fases del proceso de delegación, el concepto de confianza como factor clave, la realización de entrevistas de delegación, la evaluación y seguimiento como elementos motivadores del proceso, así como la valoración y detección de errores frecuentes en el proceso de delegación.
Availability:In Stock
1. Conocer la figura de la delegación y su marco de actuación para su correcta aplicación.
2. Conocer las competencias clave del líder en el proceso de liderazgo y reconocer cómo me encuentro en relación a cada una de ellas para establecer un plan de acción de mejora.
3. Aprender las fases del proceso de delegación y sus elementos clave para identificar qué realizar un proceso con éxito.
4. Reconocer mi estilo de liderazgo e incorporar nuevos modelos para mejorar mi estilo de delegar.
5. Conocer cómo funciona la confianza en el proceso de delegar y como construirla con las personas de nuestro equipo y con nosotros mismos para hacer que el proceso de delegación funcione exitosamente.
6. Ser capaz de llevar a cabo una entrevista de delegación para que el proceso de delegación sea más efectivo.
7. Aprender la importancia del seguimiento y la valoración como una herramienta de motivación de la delegación. Aceptar los errores como un elemento clave del aprendizaje y crecimiento profesional.
8. Comunicar eficazmente las áreas de mejora y los logros a nuestros colaboradores /as. Aprender a identificar las necesidades del equipo para poder realizar un acompañamiento exitoso.
9. Reconocer los errores más frecuentes en el proceso y el líder en la delegación. Aprender a aceptar y reconocer modelos diferentes de trabajo para aprender nuevas formas de hacer asegurando los resultados esperados.
1. Conceptos básicos en el proceso de Delegar.
1.1 Marco de la Delegación.
1.2 Para qué delegar: delegar para gestionar mejor el tiempo y delegar para hacer crecer al equipo.
1.3 Obstáculos en la delegación: que delegar, que no delegar.
1.4 El rol del líder en el proceso de delegar.
2. Competencias clave del líder en el proceso de delegación.
3. El proceso de Delegar: fases y elementos clave.
4. La Delegación desde el Liderazgo Situacional (modelo. De Ken Blanchard).
5. La confianza como elemento clave.
6. La entrevista de la delegación: objetivos, fases, preguntas clave.
7. El acompañamiento en el proceso de delegación: valoración, feedback y evaluación del éxito.
7.1 Aprender a gestionar los errores.
8. El arte de dar y recibir un buen feedback.
9. Los errores más frecuentes en el proceso de delegación.