Dirigido a:
Agricultores, ganaderos y personas que quieran incorporarse a la actividad laboral agropecuaria.
Descripción:
Con el contenido de este curso se quiere capacitar al alumno para el desempeño de las tareas agropecuarias y la gestión de la empresa.
Availability:In Stock
U.D.1: Conservación de suelos
1.1. El suelo
1.2. Nociones de acoplamiento al tractor
1.3. Implantación de cultivos
1.4. Laboreo
1.5. Agentes patógenos
1.6. Desinfección de suelos
U.D.2: Abonado
2.1. Nutrición vegetal
2.2. Abonos
2.3. Análisis de suelos
2.4. Fertilización
2.5. Técnicas de aplicación
2.6. Fertilización y medio ambiente
U.D.3: Siembra y cultivo
3.1. Cereales
3.2. Leguminosas
3.3. Métodos de cultivo
3.4. Alternativas de cultivos
3.5. Semillas
U.D.4: Residuos agrícolas
4.1. Aspectos generales
4.2. Transformación de la materia orgánica
U.D 5: Concepto de residuos agrícolas
5.1. Definición
5.2. Características generales
5.3. Clasificación general
U.D 6: Principales usos de los residuos agrícolas
6.1. Residuos de cosechas
6.2. Residuos de la industria de transformación agraria
6.3. Los alpechines
6.4. Aprovechamiento energético, agrícola, ganadero e. industrial
U.D 7: Residuos ganaderos
7.1. Explotación ganadera y el medio ambiente
7.2. Manejo ganadero e implicaciones medioambientales
7.3. Explotaciones agropecuarias y generación de residuos
7.4. Generación de residuos sólidos
7.5. Generación de residuos líquidos y gaseosos en explotaciones ganaderos
U.D 8: Tratamiento de residuos ganaderos
8.1. Tratamiento de residuos
8.2. Compostaje de residuos
8.3. Aplicación agrícola de residuos ganaderos
U.D 9: Compostaje
9.1. El compost. Composición y factores condicionantes
9.2. Proceso de compostaje y fabricación de compost
9.3. Tipos de compost
9.4. Aplicaciones del compost
U.D 10: La empresa y la contabilidad
10.1. Concepto de Contabilidad
10.2. El Patrimonio
10.3. El Inventario
U.D 11. Instrumentos de representación contable
11.1. La Cuenta
11.2. El Asiento Contable
11.3. Los Libros Contables
U.D 12. El plan general contable
12.1. Estructura del Plan General Contable
12.2. Niveles de Adaptación
U.D 13. El ciclo contable
13.1. Inicio de la Actividad Contable
13.2. Operaciones Habituales
13.3. Cierre del Ejercicio
U.D 14. Contabilidad de gastos e ingresos
14.1. Gastos Contables
14.2. Ingresos Contables
14.3. Liquidación del I.V.A.