shape
shape

INP Formación lanza nuevos cursos gratuitos de Competencias Digitales en Ejea de los Caballeros

  • Home
  • Noticias
  • INP Formación lanza nuevos cursos gratuitos de Competencias Digitales en Ejea de los Caballeros

 

INP Formación lanza nuevos cursos gratuitos de Competencias Digitales en Ejea de los Caballeros

INP Formación, en colaboración con el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, pone en marcha 7 cursos gratuitos de Competencias Digitales (mismo curso, 7 ediciones diferentes, elige las fechas y horario que más te interese) para impulsar la digitalización en el entorno profesional.

Estos programas de formación presencial están dirigidos a todas aquellas personas que quieran mejorar sus habilidades tecnológicas y adaptarse a las demandas actuales del mercado laboral.

📲 Detalles de la formación:

Duración: 30 horas por curso

Modalidad: Presencial

Horarios: Mañana o tarde (a elegir)

Lugar: Centro Municipal de Formación y Empleo de Ejea de los Caballeros

Inicio del primer curso: 22 de septiembre de 2025

Los cursos se desarrollan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, y su objetivo es facilitar la digitalización al entorno profesional para mejorar la empleabilidad y la competitividad de los participantes.

📲 Inscripciones abiertas

Las plazas son limitadas. Para inscribirte, accede a este  cuestionario o dirigirte directamente a las instalaciones de INP Formación en Ejea de los Caballeros (P.º de la Constitución, 45)

📲 Programa del curso

AF0: TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES – INTRODUCCIÓN (autoestudio)

Duración: 2 horas

Objetivos:

  • Analizar las TDH (Tecnologías Habilitadores Digitales) en los procesos de transformación digital.
  • Identificar TDH susceptibles de ser aplicadas al entorno productivo en un modelo de economía circular se identifican y relacionan con las mejoras en el sector.
  • Conocer las características y aplicaciones del IoT (Internet of Things), IA (Inteligencia Artificial), Big Data, 5G, robótica colaborativa, Blockchain, Ciberseguridad, fabricación aditiva, realidad virtual, gemelos digitales, entre otras se analizan y estudia su aplicación.
  • Analizar los aspectos más significativos de la 4ª Revolución Industrial en comparación con la 3ª Revolución Industrial.

Contenidos:

  • Comparación entre economía circular y economía lineal.
  • Ejemplos de economía circular y lineal: Importancia del reciclaje.
  • Relación entre los tipos de economía y los objetivos de desarrollo sostenible.
  • Revoluciones Industriales. Principales cambios producidos.
  • La 4ª Revolución Industrial. Características e influencia en los sectores productivos.
  • Ventajas derivadas de la implantación de entornos 4.0.
  • Tecnologías habilitadoras digitales. Descripción y aplicaciones.
  • IoT (Internet of Things), IA (Inteligencia Artificial), Big Data, 5G, robótica colaborativa, Blockchain, Ciberseguridad, fabricación aditiva, realidad virtual, gemelos digitales

AF1: INFORMACIÓN Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Duración: 7,5 horas

Objetivos:

  • Encontrar información y contenidos a través de búsquedas en entornos digitales estableciendo estrategias de búsqueda.
  • Localizar cómo acceder a los datos, informaciones y contenidos y navegar por ellos identificando cómo organizarlos, almacenarlos y recuperar los datos y contenidos en entornos estructurados.
  • Detectar la fiabilidad y seriedad de fuentes comunes de datos, información y sus contenidos digitales.

Contenidos: GESTIONANDO LA INFORMACIÓN. Esta acción formativa está dividida en 5 unidades didácticas (UD):

  • UD 1. Gestión del correo electrónico, Google Calendar, marcadores sociales.
  • UD 2. Organización y recuperación de la información.
  • UD 3. Buscadores y herramientas para transformar la información en conocimiento.
  • UD 4. Introducción al Big Data: antecedentes, tecnologías, fases de un proyecto BD, las 4 V’s del BD. Roles en un equipo Big Data.
  • UD 5. Inteligencia artificial: ramas, aplicaciones, peligros.

Casos de uso.

Test de evaluación.

AF2: COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN

Duración: 7,5 horas.

Objetivos:

  • Identificar medios de comunicación sencillos y apropiados para un contexto determinado.
  • Reconocer tecnologías digitales para compartir información, datos y contenidos digitales.
  • 3 Identificar prácticas tanto de referencias como de atribuciones de autoría sencillas.
  • Reconocer tecnologías digitales para adquirir confianza y participar como ciudadano en la sociedad.
  • Elegir herramientas y tecnologías digitales para procesos colaborativos.
  • Diferenciar normas de comportamiento y de “saber-cómo” básicas en el uso de las tecnologías y en la interacción en entornos digitales.
  • Elegir formas de comunicación y estrategias adaptadas a una audiencia determinada.
  • Reconocer identidades digitales.
  • Describir formas de proteger la reputación online.

Contenidos: COMUNICÁNDONOS Y COLABORANDO Esta acción formativa está dividida en 8 unidades didácticas (UD):

  • UD 1. Introducción a los entornos digitales.
  • UD 2. Aprender y enseñar en redes sociales.
  • UD 3. Blogs. Creación de primeros contenidos en línea.
  • UD 4. Creación colaborativa de contenidos en la red (wiki).
  • UD 5. Redes sociales: participación y gestión: FB, IG, YouTube.
  • UD 6. Usos de herramientas de comunicación síncrona: Teams, Skype, Slack, etc.
  • UD 7. Ework: nuevas formas de trabajo.
  • UD 8. Netiquette.

Casos de uso.

Test de evaluación.

AF3. CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES

Duración: 7,5 horas

Objetivos:

  • Crear y editar contenidos en formatos básicos.
  • Modificar, perfeccionar, mejorar e integrar elementos básicos de contenidos e informaciones nuevas para crear otros originales.
  • Identificar normas básicas de Copyright y licencias que se aplican a datos, información y contenidos digitales.
  • Desarrollar secuencias de instrucciones aplicables a sistemas computacionales para solucionar un problema dado o ejecutar una tarea determinada.

Contenidos: USANDO APLICACIONES PARA CREAR. Esta acción formativa está dividida en 7 unidades didácticas (UD):

  • UD 1. Office 365: MS Word, Excel, One Note, Power Point, Outlook.
  • 2 UD 2. Licencias de uso abiertas y privativas. Copyright en contenidos digitales.
  • UD 3. Imagen, vídeo y audio: formatos y edición básica.
  • UD 4. Contenidos multimedia: Storyboard.
  • UD 5. Presentaciones on line, opciones de grabación, crear vídeos, resúmenes con Zoom.
  • UD 6. Pensamiento computacional, introducción a la programación.
  • UD 7. Realidad aumentada e Impresión 3D.

Casos de uso.

Test de evaluación.

 AF4. SEGURIDAD EN LA RED

Duración: 7,5 horas

Objetivos:

  • Identificar formas de proteger dispositivos y contenidos digitales, diferenciando riesgos y amenazas en entornos digitales.
  • Conocer medidas de seguridad y protección, identificando formas de asegurar la fiabilidad y la privacidad.
  • Identificar cómo compartir información personal identificativa sin exponerse a uno mismo ni a terceros a riesgos.
  • Conocer las políticas de privacidad sobre cómo se trata la información personal que se utiliza en servicios digitales.
  • Seleccionar formas de protección ante posibles daños en entornos digitales.
  • Reconocer impactos medioambientales básicos de las tecnologías digitales y su uso.

Conceptos: Competencias en el uso seguro y responsable de la tecnología. Ciberataques, malware. Identidad digital, huella digital. Blockchain.

Contenidos: SECURIZANDO NUESTRAS INTERACCIONES. Esta acción formativa está dividida en 7 unidades didácticas (UD):

  • UD 1. Seguridad en terminales móviles: configuración y copias de seguridad.
  • UD 2. Cómo proteger la red. Robo de datos.
  • UD 3. Ciberataques, malware. Tendencias hacking.
  • UD 4. Recomendaciones de seguridad. Detección de vulnerabilidades.
  • UD 5. Blockchain y la seguridad en los bloques de información.
  • UD 6. Identidad digital. Presencia en las redes.
  • UD 7. Impacto medioambiental de la tecnología.

Casos de uso.

Test de evaluación.

 AF5. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Duración: Se distribuirá proporcionalmente entre las Unidades de formación de la uno a la cuatro

Objetivos:

  • Identificar los problemas técnicos mientras se utilizan dispositivos y entornos digitales.
  • Elegir formas de ajustar y personalizar los entornos digitales a las necesidades personales.
  • Mostrar interés de forma individual o en grupo en procesos cognitivos sencillos a la hora de entender y resolver problemas conceptuales básicos y situaciones confusas en entornos digitales.
  • Identificar dónde buscar oportunidades para el auto aprendizaje y para mantenerme al día de la evolución digital.

Contenidos: APORTANDO SOLUCIONES. Esta acción formativa está dividida en 6 unidades didácticas (UD):

  • UD 1. Aplicaciones de gestión de equipos en remoto: Slack, Trello, Basecamp, Evernote, etc.
  • UD 2. Gestionar mis resistencias.
  • UD 3. Retando nuestra mente con actividades creativas.
  • UD 4. Introducción a las metodologías ágiles: Manifiesto Agile.
  • UD 5. Introducción al SCRUM.
  • UD 6. Gestión del entorno VUCA.

Casos de uso.

Test de evaluación.

 

“Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”

Según artículo 34 del Reglamento (UE) 2021/241 los beneficiarios de fondos deben dar visibilidad al origen de la financiación, mencionando explícitamente que es “Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”

Comments are closed