[vc_row][vc_column][vc_column_text]
El uso de las Redes Sociales para la Inserción Sociolaboral
(Plan Alfabetización Mujeres MRR 2024)
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]Plan: Alfabetización Mujeres MRR 2024
Precio: Gratuito
Fecha de inicio: 17/03/2025
Fecha final: 28/03/2025
Duración: 40h
Diploma: Entrega a la finalización del curso (Gobierno de Aragón)[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]Modalidad: Presencial
Lugar: Academia INP Formación
Horario: De 9:00 h a 13:00 h
Dirigido a: mujeres desempleadas, al menos el 70% de las alumnas deben ser DESEMPLEADAS.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Código: CTRD0012
Contenido:
Módulo 1 – Redes Sociales para la ocupación
1.1 Definición de redes sociales
– Explicación de qué es una red social.
– Uso de las redes sociales más utilizadas y tipos
– Redes sociales específicas para el empleo
1.2 Identificación de los perfiles profesionales en las redes sociales
– Creación de perfiles profesionales en las redes sociales.
– Elaboración de un currículum digital.
1.3 Definición de identidad digital
– Explicación de qué es la identidad digital
– Usos de la identidad digital para el empleo (educación y
sensibilización).
1.4 Identificación de otras herramientas de utilidad en la comunicación
digital.
– Identificación de herramientas de comunicación digital (correo
electrónico, sistemas de telefonía por Internet, videoconferencia, comunicación instantánea para hacer reuniones, trabajo colaborativo, entre otras.)
– Uso de herramientas de comunicación
Módulo 2 – Seguridad en las Redes Sociales
2.1 Utilización segura de navegadores y redes sociales
– Aprender a navegar por internet de forma segura.
– Hacer uso de las redes sociales de forma segura.
2.2 Configuración del antivirus
– Definición de un antivirus.
– Instalación de un antivirus y los niveles de protección.
2.3 Caracterización de la información en las redes sociales
– Tipo de informaciones en las redes sociales
– Detección de información nociva
2.4 Protección de la información personal
– Herramientas para detectar situaciones de riesgo y/o vulnerabilidad de
la información personal.
– Prevención y protección de la información en las redes sociales
– Protección de datos personales y banca[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][zk_button btn_text=”Realizar Inscripción” button_link=”url:https%3A%2F%2Fplan.aragon.es%2FMapaRec.nsf%2FPreinscripcion%3FOpenForm%26ID%3DE200297947540977C1258BD90045D3F4|target:_blank” css=”.vc_custom_1734510413706{background-color: #38b6ff !important;}”][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=”1/3″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Becas y ayudas
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”10773″ img_size=”full” onclick=”custom_link” link=”https://inpformacion.com/becas-ayudas/”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]Todo alumn@ podrá optar a la concesión de BECAS y AYUDAS por parte de INAEM para la realización de este curso.
Si quieres conocer el cuadro de BECAS y AYUDAS de este curso, pulsa sobre la imagen e infórmate.
Becas disponibles:
- DISCAPACIDAD
- MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- TRANSPORTE INTERURBANO. DESEMPLEADOS CON DOMICILIO EN LOCALIDAD DISTINTA DEL LUGAR DONDE SE REALIZA EL CURSO
- MANUTENCIÓN
- ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN
- A LA CONCILIACIÓN
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comments are closed