Curso «ACTIVIDADES DE GESTION ADMINISTRATIVA MF0981» (Desempleados)
Código: ADGD0308
Precio: Gratuito
Fecha de inicio: 20/07/2022
Fecha final: 24/08/2022
Duración: 120h
Modalidad: Presencial
Horario: Pincha aquí para conocer el horario
Dirigido a: desempleados (20% del alumnado podrán ser ocupados)
Programa del curso:
MF0981_2: Registros contables. (120 horas)
UF0515: Plan General de Contabilidad. (90 horas)
- Interpretación de la documentación y de la normativa mercantil y contable.
– Documentación mercantil y contable.
- Documentos‑justificantes mercantiles tipo y su interpretación.
- Organización y archivo de los documentos mercantiles.
- Libros contables obligatorios y auxiliares.
– La Empresa: Clases de empresas.
– Conceptos básicos: ingreso-cobro; gasto-pago.
- El patrimonio de la empresa
– Concepto contable del patrimonio.
– Inventario y masas patrimoniales
- Clasificación de las masas patrimoniales.
- El equilibrio Patrimonial.
- Estructura del balance de situación.
- Diferencias entre inventario y balance de situación.
- Registros contables de la actividad empresarial.
– El instrumento de representación contable: Teoría de las cuentas.
- Concepto de cargo y abono.
- Cuentas de Activo-Pasivo.
- Cuentas de gastos e ingresos.
– El método de registro contable: La partida doble.
- Aplicación del método en la contabilidad.
– Balance de comprobación de sumas y saldos.
- Estructura.
– El resultado de la gestión y su representación contable: la cuenta de pérdidas y ganancias.
– Plan General Contable en vigor.
- Estructura.
- Cuentas.
- Grupos.
- Cuentas.
- Subcuentas.
– Amortización y provisión.
- Diferencia entre amortización y provisión.
- Tipos de amortizaciones: amortización lineal.
- Tipos de provisiones.
– Periodificación de gastos e ingresos.
– Realizar un ciclo contable básico completo.
– Cierre y apertura de la contabilidad.
– La responsabilidad y la confidencialidad en los registros contables: Código deontológico, el delito contable, normativa mercantil en torno al secreto contable.
- Contabilidad del IVA en los libros auxiliares.
– Operaciones sujetas, no sujetas y exentas al impuesto.
– Tipos de IVA vigentes en España.
– Contabilización del IVA.
- IVA soportado.
- IVA repercutido.
- IVA soportado no deducible.
– El IVA en las operaciones intracomunitarias.
- Identificar facturas con IVA intracomunitario.
- Contabilización.
– Liquidación del Impuesto.
- Plazos de declaración-liquidación.
- Explicar cómo se realiza una liquidación del IVA.
- Realizar con ejemplos prácticos una liquidación del modelo empleado para Pymes.
UF0516: Aplicaciones informáticas de contabilidad. (30 horas)
- Programas de contabilidad.
– Estructura de los programas de contabilidad.
– Prestaciones, funciones y procedimientos.
– Dar de alta empresas en la aplicación informática y sus datos correspondientes.
- Crear una empresa nueva.
- Datos de la empresa.
- Modificar datos.
– Las cuentas.
- Crear el plan de cuentas de la empresa.
- Dar de alta cuentas.
- Codificación.
- Subcuentas.
- Modificación.
- Eliminación.
– Instalación y utilización de aplicaciones informáticas actualizadas.
– Realización de Copias de seguridad.
- Registro contable a través de aplicaciones informáticas.
– Introducción de datos contables en la aplicación.
– Utilidades de los asientos.
- Introducción.
- Eliminación.
- Renumeración.
- Modificación.
- Copia.
- Comprobación.
– Introducir asientos que permitan el cálculo automático del IVA.
– Libros contables.
- Obtención del Libro Diario.
- Obtención del Libro Mayor.
– Utilización de asientos predefinidos para operaciones habituales en la empresa.
- Asientos predefinidos para operaciones de compras.
- Asientos predefinidos para operaciones de ventas.
– Regularización o liquidación del IVA.
- Obtención del libro de IVA soportado.
- Obtención del libro de IVA repercutido.
– Balance de Comprobación de sumas y saldos.
- Obtención del balance.
– Realización del Cierre del ejercicio.
– Obtención de las Cuentas Anuales.
– Apertura de la contabilidad.
– Actualización de las cuentas codificadas en la aplicación.
– Actualización de los asientos y de los conceptos predefinidos.